...lo necesito para ayer
- Angel Molina Mantilla
- 10 dic 2020
- 1 Min. de lectura
esta frase tan absurda e imposible, se ha hecho popular entre quienes acuden a solicitar un trabajo de manera urgente.
En la vida laboral cotidiana, quienes como parte de nuestro trabajo atendemos a clientes que claman por urgencia e inmediatez, estamos casi acostumbrados a este tipo de peticiones salidas de quién sabe dónde... en alguna ocasión respondí a uno de ellos "con mucho gusto, véngase la semana pasada" y claro, no lo comprendió.
Este tipo de diálogos con los clientes, no hacen otra cosa que poner en evidencia parte de nuestra idiosincracia. Dicho esto, lamentablemente debo decirlo, existen personas tan desorganizados, que muestran en su proceder diario la falta de planificación, previsión e impuntualidad. Seguramente aquel cliente dejó para el final (para variar) lo que debió hacer hace rato, por ello acude apurado, creyendo verse importante, y muchas veces, con aires de arrogancia... si supiera que su discurso nos lo sabemos de memoria y que los conocemos al revés y al derecho.
Cómo cortar estos desagradables hábitos de algunos clientes? ...para un buen proveedor no basta hacer buenos trabajos, acabados limpios y entregas puntuales, también debe mostrarse profesional a la hora de recibir a sus clientes y cerrar los contratos. Creo que es super importante, dependiendo el segmento en el que desarrolles tu negocio, que se maneje un protocolo de atención al cliente, que se ensayen diálogos y se establezcan principios, esta es la mejor manera de frenar la práctica descabellada del "caballero" que pide todo para ayer.

Comentarios